Los libros y el camino, por Antonio González

Como práctica, la lectura se superpone con la vida misma y la resignifica. En esta ocasión, Antonio González traza un camino para pensar la relación que los lectores establecemos con ese objeto tan frágil e invencible, que es el libro.

Poemas de Marco Rossi Peralta

1.
Nosotrxs no hacemos pactos con dios
por mucho que pague
no le vendemos nada
y es por eso que nunca
pero nunca
llegamos a fin de mes.

Intelectual, Gramsci y América Latina siglo XXI, por Rocco Carbone

Entonces, qué nos enseña una filosofía de la praxis: que si el Soviet ganó en la Rusia de 1917 –pues estamos a 100 años de la Revolución bolchevique–, que si ganamos en 1959 en La Habana, si los progresismos en la Argentina ganaron en 2003, en 2007, en 2011, quiere decir que los valores emancipatorios y las potencialidades alternativas están sin duda en la vida colectiva, en la vida social de las grandes mayorías. Como intelectuales lo que creo debemos hacer es darle forma, subrayarlos, enfatizarlos a esos valores emancipatorios y a esas potencialidades alternativas. Pues las fuerzas políticas que los encarnan, están. Y si no estuvieran, también podríamos recrearlas.

Breve antología poética: Edgar A. Sánchez P.

¡Yo sé porqué te gustan las calles del centro!
me dijiste un día dándome un regalo de palabras que engatilladas
sonaron dulces pero melancólicas como el tango de Gardel
el centro es el corazón de la ciudad
(pronunció tu boca)
y qué mejor música que sus latidos.