Poemas de Julio César Plata Rueda

EMPEQUEÑECER

 

Qué si regreso
seré más pequeño

el mundo se reduce

                                         al darle la vuelta
                                     al
                       conocer
              sus
pliegues

al
saber qué tiene un fin
tal
como
yo
lo
tengo.

 

 

QUE MADRUGADA HUIMOS SIN SABERLO

 

Madre, que nos quedó
de cederle tanto tiempo
a la esperanza,
de rezarle en voz baja al santo
de no molestarle con oraciones fuertes.
Madre, que nos quedó
de las noches que empezamos
a quemar las palabras,
que intentábamos desaparecer
el grito de auxilio.
Madre, recuerdas cuando caímos
en nuestro propio olvido,
cuando el cuerpo se fue pegando
a la casa,
y solo esperábamos el derrumbe.

Madre, explícame en esta luz
como es que aún vivimos,
que madrugada huimos sin saberlo.

 

 

INMEDIATEZ

 

Cerrar la puerta
                             de golpe
huir dentro
desesperadamente intentarlo
el silencio llega
                           como inmediata respuesta
a la pregunta
                        que sin saberlo se busca.

 

 

EN EL VIAJE UN NIÑO PREGUNTA

 

por qué la carretera
tiene su tierra en silencio,
por qué el cielo de hoy –y el de mañana supone—
tiene su cerco negro, su secreto
en los bordes, en el agua a punto de caer,
por qué todos huyen
de los que pisan fuerte,
de los que caminan la noche
cubriendo su cara con rojos y negros
con discursos muertos y contradicciones vivas,
por qué la escuela cerró sus puertas
y todos se escabulleron por las ventanas,
por qué hubo fuego cruzado y cilindros volando
cuerpos que dejaban de ser cuerpos
y se convertían en sombras,
por qué somos tan pocos ahora,
por qué partimos tan temprano
hacia al olvido.

 

 

REENCARNACIÓN

De nuevo
saltando el charco

no son brazos
y piernas

es el tiempo
quien me sostiene.

Biografía

Julio César Plata Rueda. Zapatoca (Colombia) 1997. La mayoría de su obra se encuentra en su fanpage “Inspiración Poética”. Cuentos y poemas suyos aparecen en revistas como “Literariedad”, “Hoja Negra”, “Kametsa”, “Nudo Gordiano”, “Ex-libris”, “Revista Innombrable”, “Phoenix”, “Masticadores”, “Ergo”, “Revista Montaje”. Hace parte de las antologías “Quemarlo todo” (Editorial Sátiro, Bucaramanga, 2021), “Vendrá la muerte y tendrá tus ojos” (Hoja Negra Editorial, Bogotá, 2022), “En lo alto del río II” (Colectivo Lero, lero El Candelero, Zapatoca, 2022), “La digna voz” (Colectivo Nacen Voces, 2023), “En lo alto del río III” (Colectivo Lero, lero El Candelero, Zapatoca, 2023) y “99+1. Antología de microrrelatos” (Nueve Editores, Bogotá, 2024), “Textículos. Antología de Microrelatos” (Tintapujo, Chile, 2025), “Cisuras Corroídas” (Editorial Etérea, 2025). Su primer poemario “Pestañeo” (2022) fue autopublicado con “AutoresEditores”. Ha participado en lecturas y festivales poéticos de su ciudad.