Poemas de Karen Riveiro

del libro Todo lo que calla oculta algún recuerdo (Editorial Golosina, 2022).

Infancia en los noventa
Yo quería manejar
un escarabajo verde manzana
quería deslizarme en brillos y colores
era todo eso
lo que me encandilaba y me hacía resbalar
a los once
a los doce
a los trece
cada vez
que intentaba volver.

Belvedere
12:10.
Siempre que salgo al balcón
algo se está construyendo.
Eso me gusta de la ciudad:
nunca paran los ruidos
ni la fe en las cosas nuevas.
16:21.
En la esquina, dos pibes inflan sus bicicletas.
Parece como si fabricaran ellos el viento
que corre por la avenida.
18:36.
Un camión se lleva cables
y corrales de madera.
La obra está lista:
ahora el asfalto es una herida por sanar.
20:32.
Cae la noche
y los autos manejan más lento.
Un colectivo de larga distancia
está parado enfrente:
sus cortinas y luces doradas
le dan un aire privado,
como esos hoteles
a los que siempre se los ve desde afuera.
22:18.
Ahora solo quedan los taxis vacíos y las ambulancias.
Las bicicletas aparecen en cada esquina:
llevan comida caliente
en cajas que brillan.

Salíamos a bailar
Pasábamos por la panadería
las persianas estaban bajas
pero el olor a pan y facturas
nos hacía entender
que las cosas no terminaban
que el día siempre
volvía a empezar.

O
O solo sufrimos el amor
para sentir mejor la música.

Buenos Aires
Siempre quise estar acá
donde dicen que el cemento quema
y no se ven las estrellas
acá donde la noche es un cuchillo
de manteca.

Dieciséis
Ya es de día
hace frío
me alejo del boliche que suena
como una bestia encerrada.

Los libros
Esperan
pacientes
a que abras una página y ahí nomás
te absorben
te noquean
te convencen
de todo
lo que nunca antes pudiste pensar.

Biografía

Karen Riveiro nació en 1991 en Trenque Lauquen, Provincia de Buenos Aires. Es Licenciada en Crítica de Artes (UNA), poeta y ensayista. Se formó en talleres de escritura con Leila Sucari, Celeste Diéguez, Santiago Llach, Tamara Tenembaum y Fabián Casas, entre otros. Obtuvo una mención del jurado en la categoría narrativa del Certamen Nacional de Poesía y Cuento Ruinas Circulares (2014), y fue finalista en concursos de poesía y ensayo, con posterior publicación de sus textos en las siguientes antologías: “Tiempos Pasados” (Editorial ArtGerust, 2016); “Vivir adentro: 12 ensayos breves sobre la pandemia” (Trafkintu, 2021); y Concurso de microensayo en homenaje a Augusto Monterroso (Revista Gazeta, 2021). En diciembre del 2022, la editorial Golosina publicó “Todo lo que calla oculta algún recuerdo”, su primer libro de poemas. Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires.