Reseña de “El veneno de estas guachitas” de Gemma Rios

El veneno de estas guachitas (2020) es un poemario escrito por Gemma Ríos y editado por Editorial Mutanta.
Poemas de Ohuanta Salazar

Los niños que nacimos en el bando vencido
del lado vencido del mundo
necesitamos una tía María Rosa
El eslabón perdido del rock: Tanguito. Cuando la leyenda supera al artista

De las dos grabaciones hechas por Tanguito, salió a la luz en 1973 la del sello “Mandioca”. La tardanza de 3 años para difundir la mítica grabación fue por el contrato de Tango con la RCA, lo que no impidió que Jorge Álvarez lanzara el simple “Amor de primavera” y “La balsa”, con Tango aún vivo. Fue así como Tanguito tuvo su propio disco pero nunca lo pudo disfrutar ya que se editó de manera póstuma.
Selección de poemas de Emmanuel Lorenzo

La primera marcha a la que fui
fue en el año nuevo de dos mil cinco,
Cromañón todavía respiraba humo
el cielo arrastraba cenizas
y cien mil desconocidos caminábamos codo a codo. Lloré,
mi amigo y yo, los dos lloramos
no sabíamos bien por qué
nunca antes nos había dolido la muerte de un otro,
tenían nuestra edad, nosotros o ellos, lo mismo era
otros nombres, la misma muerte.
Selección de “Último día como poeta” de Julio Darío Vera

Sobre toda esa
ostentación de la muerte
logro comprender
que se enjoyen cadáveres
Una ratonera para el general Valle

El 9 de junio de 1956, una rebelión encabezada por el general Juan José Valle tuvo por objetivo recuperar el poder que la autodenominada Revolución Libertadora le quitó al pueblo al derrocar al presidente constitucional Juan Domingo Perón. Lo acompañaron el general Raúl Tanco, un grupo muy pequeño de coroneles, algunos oficiales, una mayor cantidad de suboficiales y numerosos civiles distribuidos por el Gran Buenos Aires. En el interior del país estaba armada la red en lugares como La Pampa, Córdoba, Salta, Rosario. En la provincia de Buenos Aires los ejes de la rebelión estuvieron en La Plata, Avellaneda, Lanús, La Tablada, Capital Federal y Campo de Mayo, la guarnición militar más grande del país, con un gran poder de fuego y clave para cualquier sublevación.
El largo adiós del dictador

Hace cuarenta años, el presidente de facto Jorge Rafael Videla hizo un balance de su gobierno en un reportaje antes de entregar el bastón de mando. Lo curioso es que no había nombre del sucesor y faltaban ocho meses para dejar la Casa Rosada. La venta de cereales a la Unión Soviética, los roces con EE.UU, el golpe de Estado en Bolivia, la irrupción del sandinismo, el secuestro de argentinos en Perú más que un balance indican los frentes de conflicto que el dictador afrontaba en ese momento.
Poemas de Catalina Jimenez

sueño que papá está talando todos los árboles de casa
y que el tiempo me permite
tomar un avión para ir a salvarlos
y volver justo para ir a trabajar el jueves:
ocho horas, vendiendo tickets,
con Susana y Bea
y después ir a emborracharme por ahí
escuchando reguetón
y explicándole a los yankees cómo bailarlo.
se los explico
como si recitara las instrucciones
para para hacer un bizcochuelo de caja,
pero no lo entienden.
uno me mira y me dice al oído:
I can´t, I´m white
no puedo, soy blanco
Poemas de Xenia Abad

¿Y entonces qué es la vida?
A ver si ustedes me entienden.
Si la vida no es eso que se esconde
“Yeguariza” (Kintsugi Editora, 2020). Poemas de Camila Vázquez

en estampidas las yeguas
atraviesan la siembra
son ciegas
sin jinete
tienen por ojos piedras preciosas
ven solo deseo